Para trabajar en google grome con una base de datos , debemos primero trabajar en un documento insertando una tabla y en ella establecer los tipos de datos que contendrán la información necesaria y importante.
Las tablas permiten organizar la información en filas y columnas.
La utilidad de las tablas en Google Docs es su uso para mejorar el diseño de los documentos, ya que facilitan la distribución de los textos y gráficos contenidos en sus casillas.
Vemos, pues, que esta forma de organizar los datos es mucho más potente que utilizando las tabulaciones u otros métodos.
Una tabla está formada por celdas o casillas, agrupadas por filas y columnas, en cada casilla se puede insertar texto, números o gráficos.
Podemos insertar una tabla desde el menú Insertar → Tabla, o desde su propio menú Tabla → Insertar tabla. En ambos casos, llegamos a la siguiente ventana:
En la sección Tamaño se encuentran las opciones relativas al tamaño de la tabla:
Filas y Columnas: número de ellas que compondrán la tabla.
Anchura y Altura: podemos elegir que se ajuste a lo que contenga la tabla (ajustar al contenido), que ocupe toda la página (completa), o definir manualmente el tamaño indicando el número de pixels o el porcentaje con respecto a la página.
Una vez insertada la tabla , basta con situar el punto de inserción en la celda que queramos, y escribir un texto, insertar una imagen u otro elemento.
La mayor parte de las funciones sobre formato están disponibles en el texto de las tablas, se puede poner texto en negrita, cambiar el tamaño, se pueden incluir párrafos y se pueden alinear de varias formas igual que se hace normalmente. Nos podemos desplazar por las celdas con las teclas de movimiento del cursor, se puede seleccionar, copiar y borrar el texto de las celdas de forma normal.
Existen muchas mas opciones y herramientas para utilizar.
Atte Katherine M.
Gerente
Empresa Lexmontt Ltda.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario